top of page

Prevención contra incencios en la urbanización

  • Asociación de vecinos Pinares-Brucar
  • 15 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb 2022

Nadie quiere que su casa se queme, puede que piense que nunca le va a suceder pero si no toma precauciones puede estar en riesgo y no saberlo.


La responsabilidad del mantenimiento del área de defensa o zona de discontinuidad corresponde al propietario/os de los edificios o terrenos urbanos.¡PREPÁRATE! CREA UN ESPACIO DEFENDIBLE

  • Realiza un desbroce perimetral de 30 metros de anchura del matorral, que separe permanentemente tu vivienda del monte.

  • Evita acumulaciones de restos combustibles (de leña, de jardinería, materiales de desecho), deja libre fachada, puertas y ventanas. ¡Cuidado con las leñeras!

  • Procura que a 10 metros de tu casa no haya árboles, si los hay, deben estar podados hasta una altura de 2/3 y separados entre sí 4 metros y de elementos constructivos al menos 3 metros.

  • Evita las barreras de vegetación inflamable (setos) y vallas de cañizo y brezo seco.

  • Retira las hojas y/o acículas y restos secos o muertos del jardín.

  • Deposita los residuos de poda y/o de jardinería en los lugares adecuados.

  • Acondiciona las vías de acceso a tu vivienda para la entrada y maniobra de los vehículos de extinción o su aproximación a la misma y a los puntos de agua disponibles.


Prevención de incendios
Prevención de incendios

Para más información:

Comments


bottom of page