top of page

¿Qué asociaciones existen en la Urbanización?

  • Asociación de vecinos Pinares-Brucar
  • 10 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb 2022

Ésta cuestión se ha planteado en varias ocasiones y es importante que todos los vecinos conozcan cuántas asociaciones exiten y cuál es el cometido de cada una de ellas.


En nuestra urbanización existen actualmente 4 asociaciones/agrupaciones:


  1. La Asociación de Vecinos de los Pinares-Brucar. Es una asociación cuyo fin es el de mejorar en lo posible la urbanización y servir de enlace directo con el Ayuntamiento o Administraciones Públicas para gestionar todas aquellas cuestiones que afecten a la urbanización, entre sus cometidos también está la gestión de los buzones agrupados. Reuniones en parcela social (Av. Serranos, 30) Para ser socio hay que llamar al administrador que es ASTEM: 963475349 o mandar un email a vecinospinaresbrucar@gmail.com y le contestarán los miembros de la Junta Directiva. Para más información puede consultar nuestra web: https://vecinospinaresbruc.wixsite.com/vecinos

  2. La Agrupación de Propietarios de Parcelas de los Pinares. Es también conocida como la Agrupación del Pozo, es una agrupación con un número determinado de accionistas o copropietarios de acciones de agua del Pozo y de una serie de parcelas repartidas por la urbanización entre las que está la parcela social que está actualmente cedida en usufructo al resto de asociaciones para el bien común. Su sede social está en la C/Andilla, 11 y reuniones en parcela social Av. Serranos, 30. El administrador actual es ASTEM: 963475349.

  3. La Asociación Cultural Recreativa los Pinares. Es una asociación cuyo fin es el defomentar la unión de los vecinos y la realización durante el verano (habitulamente durante el mes de julio) de cenas y espectáculos para los asociados/festeros en la parcela social (Av. Serranos, 30). Personas de contacto: Juan Sánchez y Pili Cortijo (fiestaslospinares@gmail.com)

  4. La Agrupación de Interés Urbanístico de los Pinares-Brucar (AIU). Es también conocida como la del PAI. Es una empresa privada cuyo fin es el de urbanizar la urbanización (poner alumbrado, alcantarillado, asfaltar las calles, etc.) como promotor privado (agente urbanizador) mediante gestión indirecta evitando que sea el Ayuntamiento el que realice las obras por gestión directa. El pago de las obras en ambos casos lo realizan los propietarios sean o no socios de dicha AIU, pero los socios/propietarios pagan sus gastos de urbanizar pero también participan de sus beneficios.



Коментарі


bottom of page