top of page

Actualizado: 1 jul 2020

De este tema se ha hablado largo y tendido pero siempre surgen muchas dudas. Vamos a intentar solventar algunas y para las más complejas será necesario acudir a un especialista en urbanismo.


Qué es un PAI: Un PAI (Programa de Actuación Integrada) es un documento aprobado por los ayuntamientos, en los que se recogen los derechos y obligaciones de propietarios de suelo y urbanizadores, así como plazos y condiciones económicas, para la transformación de un suelo en nuevo asentamiento urbano o una ampliación de la ciudad.


Para la realización de las obras hay dos opciones: por gestión directa donde es el Ayuntamiento el que ejecuta las obras y pasa a los vecinos unas cuotas o contribuciones especiales para pagarlas o mediante gestión indirecta donde es una AIU (Agrupación de Interés Urbanístico) la que las ejecuta. En el caso de Los Pinares-Brucar se ha realizado mediante gestión indirecta.


Qué es una AIU: La Agrupación de Interés Urbanístico de los Pinares-Brucar (AIU). Es también conocida como la del PAI. Es una empresa privada cuyo fin es el de urbanizar la "urbanización" (poner alumbrado, alcantarillado, asfaltar las calles, etc.) como promotor privado (agente urbanizador) mediante gestión indirecta evitando que sea el Ayuntamiento el que realice las obras por gestión directa. El pago de las obras en ambos casos lo realizan los propietarios sean o no socios de dicha AIU, pero los socios/propietarios pagan sus gastos de urbanizar pero también participan de sus beneficios.


Historia: El PAI de los Pinares-Brucar (las fechas son orientativas)

  • 2006-2010 Se inicia el PAI. Se presentan los documentos para iniciar el PAI mediante gestión indirecta por la AIU (Agrupación de Interés Urbanístico Los Pinares-Brucar), pero existen deficiencias y el Ayuntamiento exige su corrección.

  • 2011 Se realiza un documento refundido de alegaciones y observaciones pero finalmente no se presenta.

  • 2012 Dejan sin efecto la adjudicación del agente urbanizador para que se haga en un futuro una vez se haya hecho la reparcelación.

  • 2013 Junta de Montes solicita como propietario mayoritario no continuar con el PAI.

  • 2019 Se renueva la Junta Directiva de la AIU saliendo como presidente el que también por entonces lo era de la Junta de Montes.


Estado actual: Actualmente el PAI está paralizado y los vecinos integrantes de la AIU tienen retenido el dinero que entregaron para el aval en una cuenta bancaria a nombre de la AIU.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta urbanizar?

Por el momento se calcula a X€/m2, es decir, si por ejemplo dijeran que son 30€/m2 para una parcela de 1000m2 sería un coste de 30000€. Esto es un precio inventado para que se entienda y depende totalmente del proyecto y no tiene porqué ser un pago único, es posible que se pague en varias veces.


¿Qué pasa si vendo mi parcela?

Ser parte de la AIU es ser socio de una empresa por lo que el propietario de la parcela es el socio y cuando lo vende se traspasa al nuevo propietario de la parcela la calidad de socio. Esto implica que en caso de que se disolviera el PAI y devolvieran el dinero este se devolvería al actual propietario de la parcela.


¿Si no formo parte de la AIU me pueden obligar a urbanizar?

Actualmente todo aquel que tenga una parcela que forme parte del proyecto si este siguiera adelante se vería obligado a participar de los gastos de la urbanización. Pero para ello se debería de resolver el PAI que actualmente está paralizado.

"Mientras se supere el 50% de los vecinos -en proporción a sus cuotas-, será viable esta figura jurídica, de la que responderán el resto de los demás titulares de las parcelas dentro de dicho ámbito de actuación del coste de dicha obra." Fuente: abogadium.com


Opciones con la nueva ley LOTUP 2019:

"Respecto a los centenares de PAIs fantasma que existen en la Comunitat Valenciana se abren ahora dos posibilidades.

  1. Para los PAI que comenzaron y pueden ser viables se opta por dividir los sectores en unidades de ejecución más pequeñas para poder ejecutar la actuación con más tiempo y ampliar el plazo para la ejecución a 10 años.

  2. Para los PAIs antieconómicos y reversibles se podrá realizar una reparcelación inversa para que los terrenos vuelven a la situación jurídica anterior y, por tanto, quitar cargas a los propietarios." Fuente: El Levante


Más información:


Se ha intentado exponer la información pero las opciones de cómo se decidirá continuar el PAI dependen del Ayuntamiento, de la AIU y de los vecinos de las urbanizaciones Los Pinares y el Brucar, por lo que es recomendable realizar una reunión para negociar una solución conjunta que agrade a la mayoría de los vecinos y solvente la situación inestable juridico-administrativa actual con el Ayuntamiento.


Si tiene más información o advierte algún error por favor envíe un email a vecinospinaresbrucar@gmail.com


 
 

Autobús escolar
Autobús escolar

A la entrada de la urbanización llegan por las mañanas autobuses escolares para llevar a nuestros hijos/as al colegio.


Los colegios públicos que tienen este servicio gratuito son el CEIP Camp de Turia y el CEIP Lloma del Mas.


Para poder disfrutar de este servicio hay que estar empadronado en la urbanización y solicitar un certificado de distancia en el Dpto. de Urbanismo del Ayuntamiento (961 69 81 80), cuando nos den el certificado hay que presentarlo en Secretaria del colegio para que lo tramiten.


También pasa un autobús se lleva a los alumnos hasta 4°de la ESO al Instituto IES Les Alfàbegues. Los de bachiller suben si hay sitio. Aunque de momento no saben cómo será el curso que viene que empieza el 7 de septiembre de 2020. En cuanto tengamos la información la actualizaremos.


 
 

A nuestra urbanización llegan diferentes tipos de agua o de proveedores de agua. A nuestra parcela puede que llegue una, dos, las tres, o ninguna de ellas.

  • Tecvasa: Puede que en nuestra parcela tengamos una toma, si es el caso, la entrada es mediante un contador en la fachada de la casa, si tenemos este agua contratada lo sabremos mirando la factura que pagamos pues pondrá Tecvasa o Técnicas Valencianas del Agua S.A. Si no la tenemos contratada y queremos saber si tenemos alguna toma para contratar o pedir información hay que llamar al 96 160 29 81. Para avisar de alguna fuga llamar al 600 989 468.

  • Comunidad de Regantes de Bétera: Es necesario tener una o más acciones de agua para poder usarla. Normalmente se usa para llenar las piscinas y hay que llamar al regador para que abra las válvulas de riego. Para más información hay que llamar al 961 60 07 00. Para hablar con Luis el regador llamar al 609640196.

  • Agrupación de propietarios de los Pinares: Más conocida como el pozo, es necesario tener una acción del pozo para poder disponer de este agua. Si dispone de toma, la entrada es mediante un contador en la fachada de la casa. Para más información llamar al Presidente Vicente Veres 606327079 o al fontanero Emilio 626381016.



 
 

ÚLTIMAS NOTICIAS

bottom of page